ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO
LA CORRECTA INSTALACION
DEL TOMACORRIENTE BIPOLAR
TIPO DE INVESTIGACION:
TEORICO PRACTICO
AREA DE INVESTIGACION: EDIFICACIONES PARA UN CENTRO
DE
ESTUDIO
LOCALIDAD DONDE SE REALIZA LA INVESTIGACIÓN: I.P.S.T. JOSE PARDO
INTEGRANTES:
CASAICO QUISPE DAYSI AMANDA
SANTIAGO OROSCO SERGIO JESUS
CUELLAR MARTINEZ RICKY
RODRIGUEZ SALAZAR MICHAEL
ACESOR:
Prof. ARIAS BLANCO
2013
AGRADECIMIENTO
Inicialmente queremos
agradecer a nuestras familias por habernos brindado su apoyo incondicional en
todo momento, por su consejo, sus valores, por su motivación constante que
nos han permitido ser una persona de
bien pero más que nada, por su amor.
Agradecemos
especialmente a nuestros compañeros por su apoyo durante esta etapa, por su
predisposición constante e incondicional, por su compromiso para que
creciéramos intelectualmente y por sus grandes sugerencias durante la ejecución
y realización del informe, agradecemos también al profesor ABDEL ROJAS
SANTILLAN, por su total voluntad al momento de resolver cualquier duda y por
sus fundamentales aportes y sugerencias.
Finalmente, gracias al
instituto tecnológico JOSE PARDO, por convertirse en nuestro segundo hogar y
brindarnos sus recursos humanos y tecnológicos necesarios para el óptimo
desarrollo de todas las actividades que
hoy se traducen en nuestro crecimiento personal e intelectual.
Todo sacrificio vivido
honestamente siempre terminara en alegría, tal cual como es la alegría que
siento hoy al llevar a un buen término el trabajo que presento.
Gracias a todos.
INTRODUCCION
El tomacorriente
bipolar (2p +T), es una pieza cuya
función es establecer una conexión eléctrica segura con un enchufe de función
complementaria. Se sitúa en la pared de forma superficial en la misma. Consta
como mínimo de dos piezas metálicas que reciben a sus complementarias y
permiten la circulación de la corriente
eléctrica.
Específicamente es uno
de los tomacorrientes más seguro contra cierta descarga eléctrica por su toma a
tierra, que protege contra una descarga.
I.
PROBLEMA
DE INVESTIGACION
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA: Una correcta instalación de un tomacorriente Bipolar (2p + T)
FORMULACION DEL
PROBLEMA: Una incorrecta instalación causa problemas en el Fluido eléctrico ocasionando una
pérdida de energía.
OBJETIVOS: Para dar respuestas a la investigación se formula los
siguientes
Objetivos que han sido catalogados en general específicos.
OBJETIVO GENERAL:
Analiza una buena instalación de un tomacorriente bipolar específico
para un área de centro de estudio.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1.
OBJETIVO PRIMERO.
Describir
una correcta instalación del tomacorriente a nivel global. Una correcta instalación de un circuito eléctrico debe estar constituido
de por lo menos tres (3) conductores (Fase, Neutro y Tierra), estos deben ser
perfectamente identificados por el color de su respectivo aislante (Fases: Rojo,
Negro, Azul, Neutro: Blanco y Tierra: Verde). Así mismo esta instalación debe
estar provista de su respectivo breaker de protección en el tablero de
distribución y cuando se trata de circuitos referidos a tomacorrientes, lo más
importante que debe tener es UNA CORRECTA INSTALACION, quiere decir esto que
todos los tomacorrientes indistinto de su uso o artefacto a conectar en él,
debe ser TOMACORRIENTES, POLARIZADO Y CON POLO DE TIERRA y eso si con una
CORRECTA INSTALACION, veamos el siguiente tomacorriente
![http://2.bp.blogspot.com/-GLgcgTpf8vE/TrVoG8rIOeI/AAAAAAAAAVY/w6hqstqZnow/s1600/toma3.JPG](file:///C:/Users/ZONSERIA/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
2. OBJETIVO SEGUNDO.
Describir
los enfoques del aprendizaje de la instalación.
·
EL
CORRECTO CABLE PARA TOMA DE TIERRA.
·
EL
CORRECTO CABLEADO
![http://dat.perueduca.edu.pe/imagenes/clip_image002_0008.gif](file:///C:/Users/ZONSERIA/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.jpg)
3. OBJETIVO TERCERO.
Describir
los enfoques de la buena práctica al
realizar la instalación.
![http://static.consumer.es/www/imgs/2010/11/instalador-enchufe.art.jpg](file:///C:/Users/ZONSERIA/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image006.jpg)
4. OBJETIVO CUARTO.
Analizar la congruencia existente entre los motivos y
las estrategias que configuran los enfoques de la instalación.
![https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRpLIArDozg6qvEEaeETulpngu2U_WrrND3Kumb9b0AjqUPrXbv](file:///C:/Users/ZONSERIA/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image008.jpg)
II.
MARCO
TEORICO.
ANTECEDENTES:
En
una mala instalación porque ocurre una pérdida de energía, cuando realizamos la instalación del
tomacorriente debemos considerar la buna ubicación de los polos porque, al no
realizarlo correctamente se produce una caída de tensión, como lograr una buena
instalación, la buena instalación se logra con conocimiento amplio de la
energía eléctrica porque este podría atentar con nuestra vida, es por ello que
debemos de conocer la manipulación correcta y la adecuada regímenes de amperaje
en el Perú, para una buena resistencia de corriente.
III.
MARCO
METODOLOGICO.
1. HIPOTESIS:
·
GLOBAL.
Impartir
los conocimientos necesarios de una adecuada instalación del tomacorriente
bipolar, así para no dificultar más la mala instalación.
·
DERIVADAS.
Se
reducirá la fatiga mental de la molestia que presentaba al momento de conectar
un equipo electrónico, los problemas causadas de la instalación del
tomacorriente, dejarían de lado para así enmarcarnos en otros problemas.
Impulsar
un sistema adecuado de instalación de tomacorriente para no seguir dañando nuestra salud.
2. VARIABLE:
·
INDEPENDIENTE.
Se
busca una fluidez de la corriente eléctrica.
·
INTERVINIENTE.
La
corriente que se percibe en el tomacorriente debe ser adecuado.
3. DIMENCIONES FUNCIONALES:
Cumple con las normas que rigen en la electricidad, que esencial es la
protección, cumple con el reglamento técnico y están en los regímenes del Perú.
4. DIMENCIONES OPERACIONALES:
Todas las
instalaciones realizadas con el tomacorriente bipolar nos brinda una
seguridad ante nuestra vida, porque el
bipolar tiene una seguridad de toma de tierra, equipos únicamente con fines de
soportar la corriente en un centro de
estudio, conectados a circuitos que tengan diferentes tensiones, frecuencias o
tipos de corriente en los mismos ambientes, deben tener un diseño de modo tal
que, los enchufes usados en tales circuitos no sean intercambiables.
Deben ser aptas para operar a 220 V y
deben corresponder a los regímenes de 10 A, 15 A, 20 A, 30 A, 50 A o 60 A. 220
V espigas redondas, 115 V espigas planas. Debe tener una resistencia de
aislamiento mayor a 5 megohms y rigidez dieléctrica.
IV.
RESULTADOS
CONCLUSION Y SUGERENCIAS
Ø PARA INSTALAR UN TOMACORRIENTE
BIPOLAR DEBEMOS QUE CONTAR CON UN ESQUEMA ESPECÍFICO Y CON ELLO REALIZAR UNA BUENA INSTALACION.
Ø LOS TOMACORRIENTES EN LOS ULTIMOS
AÑOS TIENEN UNA RENTABILIDAD MUY BUENA
POR LA SEGURIDAD QUE BRINDA.
Ø EN LA MAYORIA DE LOS CASOS ES
RECOMENDABLE EL CAMBIO DEBIDO DE LOS TOMACORRIENTES QUE PASARON MAS DE 20 AÑOS.
Ø EN EL TRABAJO DE LA INSTALACION DEL
TOMACORRIENTE BIPOLAR ES ALGO MUY RENTABLE PORQUE EN LOS ULTIMOS AÑOS, CUENTA
CON UN MEJOR SISTEMA DE DESEMPEÑO, LOQUE
ES BUENO PARA LA GENERACION DE EMPLEO.
BIBLIOGRAFIA
1. PARTIGA, ESCUELA DE PROFESIONALES
TECNICAS DE INSTALACIONES ELECTRICAS, ESPAÑA DISPONIBLE EN www.pertiga.es
2. PUCHOL VISAS, JOSE MANUEL, LA
INSTALACION EN CORRIENTES ALTERNAS, BARCELONA ESPAÑA.
3. POZUELO RODRIGUEZ MIGUEL ANGEL,
CONSTITUCION DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS, UNIVERSIDAD DE CAMBRIA ESPAÑA, DISPONIBLE EN www.personales.unican.es
4. WALES JIMMY Y SANGER, LARRY, ESTADOS
UNIDOS DISPONIBLES EN www.motor.as%c3ADncron.
5. NAKAYAMA ALBERTO, HERMANOS MATIAS,
BOSTON HERNAN, TODO SOBRE ELECTRICIDAD.
ANEXOS
En el siguiente contenido se muestra de algunas empresas que
realizan la fabricación de componentes eléctricos, en esencial la buena calidad
del tomacorriente bipolar, cumpliendo con todas las normas que rige.
Ø ROYAL-DIAMOND, S.A AISLANTES
ELECTRICOS ESPÑA.
Ø GRUPO EATON, LA CORPORACION NORTE
AMERICANA ES UN FABRICANTE INDUSTRIAL DIVERSIFICADO EN EL SECTOR AEREO ESPACIAL
Y ELECTRICO.
Ø MANUFACTURAS ELECTRICAS S.A,
FABRICANTE DE LOS EQUIPOS NESESARIOS PARA UNA INSTALACION ELECTRICA.
Ø TISINO S.A FABRICANTE DE EQUIPOS DE INSTALCION
ELECTRICA
No hay comentarios:
Publicar un comentario